La creciente inseguridad en México ha generado una alta demanda de servicios de seguridad privada y pública. Sin embargo, las empresas del sector enfrentan obstáculos críticos que limitan su capacidad operativa
Falta de Agentes Armados Disponibles: Las portaciones de armas de fuego están cada vez más restringidas debido a regulaciones más estrictas, dificultando que las empresas cuenten con el personal armado necesario para atender la creciente demanda.
Incremento de la Violencia: El aumento de delitos en entornos urbanos y rurales ha intensificado los riesgos para los agentes de seguridad y las instituciones que los contratan.
Consecuencias Éticas y Legales del Uso de Fuerza Letal:
● Tomar una decisión equivocada en el uso de la fuerza letal puede poner en peligro vidas humanas, comprometer las operaciones y dañar la reputación de las empresas.
● Los agentes armados representan riesgos adicionales para las organizaciones, incluyendo procesos legales, sanciones y posibles conflictos operativos.
Pérdida de Respeto a la Autoridad: Cada vez es más frecuente que los agentes de seguridad pública y privada enfrenten actitudes hostiles, que van desde la falta de respeto hasta actos de violencia directa. Estas conductas se han normalizado, debilitando la capacidad de respuesta de las instituciones.
Nuestra Solución NOLETAL ofrece soluciones no letales que:
Cumplen con Normativas Mexicanas:
Garantizamos un uso responsable y alineado con la ley.
Reducen Riesgos Legales y Operativos:
Ayudan a las empresas a operar con eficacia y ética, minimizando riesgos.
Fortalecen Capacidades Operativas:
Nuestras herramientas disuaden y neutralizan amenazas sin comprometer vidas humanas.